Bomberos de Bello, estrenará Maquina

Los Bomberos Voluntarios de Bello, que se caracterizan por su fortaleza y ayuda a toda la ciudad, hoy reciben un nuevo vehículo con el cual esperan seguir realizando su bella labor.





La Alcaldía de Bello hará entrega a los Bomberos Voluntarios, de un vehículo cisterna con capacidad de 1.250 galones para mejorar los servicios que presta esta noble entidad.

El acto se realizará en medio de un desfile que saldrá de la sede bomberil situada en el Barrio Obrero a las 12 y 30 de la tarde. Durante el recorrido hará una pausa en la Placa Polideportiva del Barrio Mesa donde a las 2 de la tarde se hará la bendición eclesiástica del vehículo. El desfile terminará alrededor de las 3 de la tarde en la estación de bomberos de Bello.

Es de anotar que la antecitada placa también estará siendo entregada a la comunidad en el marco de una programación cultural y deportiva que se realizará durante todo el día y parte de la noche.

Fuente: http://municipiodebello.gov.co


La Administración Municipal, en cabeza del Alcalde Óscar Andrés Pérez Muñoz, quiere invitar a toda la comunidad bellanita a las 2das. Fiestas del Cerro Quitasol, que se realizarán del 15 al 25 de Julio.

Para consultar la información ingresa al link http://bello.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=640&Itemid=239

¡NO TE LAS PIERDAS!

50 años de Acción Comunal en Colombia: Construyendo comunidad, mirando el futuro




Hace 50 años fue expedida la ley que “creó las Juntas de Acción Comunal”, verdadero potencial social ido a menos por la politiquería. Sin embargo, sus cuatro millones de afiliados merecen mejor suerte: capacitación, organización, autonomía, participación democrática, economía solidaria, son las bases para garantizar su verdadero rol.

La lucha política por controlar y/o desvirtuar las Juntas de Acción Comunal, ha sido constante. Células del poder social, regadas por todo el país, son su potencial. Hoy el 70 por ciento de éstas operan en veredas, municipios y regiones. Apenas el 30 por ciento en áreas urbanas, concentradas en barrios de estratos populares y medios. La Ley 19 de 1958, que las reglamentó, fue una tergiversación histórica, conceptual y legal, apenas las institucionalizó invocando su preexistencia. Después de cinco décadas, las más de 60 normas promulgadas en estos últimos años tienen el propósito de controlar, cooptar, manipular, dirigir y vigilar la acción comunal y sus organizaciones sociales desde las juntas de base, las asociaciones municipales, las federaciones departamentales y la Confederación Comunal Nacional.

Se trata de una acción comunal que por ley ignora las tradiciones culturales y los acumulados históricos. No reconoce las expresiones de trabajo asociativo y comunal como la minga, la mano vuelta, la faena, el convite, las formas mutuales, las cooperativas, las congregaciones, los sindicatos, entre otras.

La Política Pública de Cultura llegó a nuestro barrio

El pasado jueves 24 de Junio de 2010, alrededor de 14 jóvenes encuestadores del proycto de Formulación y Diseño de la Política Pública de Cultura para Bello, estuvieron visitando nuestro barrio, para aplicar una encuesta necesaria para la investigación que requiere este proceso.

Los líderes de la Junta de Acción Comunal, la bibliotecaria y los vecinos del barrio, dieron una respuesta positiva a este ejercicio, pues como siempre los habitantes de El Cairo están interesados con el desarrollo cultural de la ciudad.









Con éxito se lanzó el diseño y formulación de la Política Pública de Cultura para Bello





http://politicapublicaculturabello.wordpress.com/2010/05/11/con-exito-se-lanzo-el-diseno-y-formulacion-de-la-politica-publica-de-cultura-para-bello/

BELLO LANZA LA FORMULACIÒN DE SU POLÌTICA PÚBLICA DE CULTURA


¡LA MUJER BELLANITA, LA MUJER LIDERESA!




El 25 de Noviembre del pasado año , en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, se firmó un pacto de voluntades que pasará a la historia de nuestro municipio pues el CONCEJO CONSULTIVO DE MUJERES, en Cabeza de la Asesora de la Alcaldía Elda Tabares, la organización ASOFEM , La Secretaría de Bienestar e Integración Social de Bello, El Alcalde de Bello Oscar Andrés Pérez, La Secretaría de Las Mujeres del Departamento de Antioquia, y múltiples organizaciones del sector público y privado, se comprometieron a prevenir cualquier clase de violencia contra la mujer.